Skip to main content

La importancia de instalar un desfibrilador en una comunidad de vecinos

En la actualidad, los problemas cardíacos son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Ante una emergencia cardíaca, cada minuto cuenta y la rápida intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.   Por esta razón, instalar un desfibrilador en una comunidad de vecinos puede resultar vital para salvar vidas. En este artículo, exploraremos la importancia de contar con este dispositivo en espacios comunitarios y cómo puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.   ¿Qué significa “espacio cardio protegido”? Se considerará espacio...

Continuar leyendo

Coberturas necesarias en tu seguro de hogar para proteger tu vivienda

El seguro de hogar es una herramienta cuyo objetivo principal es proteger la vivienda de múltiples riesgos e imprevistos. Sin embargo, para que esto sea así, es imprescindible haber contratado la póliza adecuada y, por tanto, contar con las coberturas que mejor se adapten a las necesidades de cada hogar. De este modo, existen una serie de coberturas imprescindibles con las que debe contar cualquier póliza para el hogar. Desde Vecinos Felices hemos preparado un artículo con toda la información al respecto. ¡Continúa leyendo para saber más! Coberturas esenciales en cualquier seguro de hogar   Como...

Continuar leyendo

Seguridad en comunidades de vecinos: ¿Cómo encontrar el sistema de alarma adecuado?

La seguridad en las comunidades de vecinos es una preocupación que está a la orden del día. Cada vez es más frecuente que los residentes busquen alternativas de seguridad que ayuden a lograr la tranquilidad y protección de todas las viviendas. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, puede parecer un desafío encontrar el sistema de alarma adecuado. Desde Vecinos Felices hemos preparado un artículo donde te contamos qué pasos debes seguir para dar con la alarma ideal para una comunidad de vecinos. La importancia de la seguridad en las comunidades de vecinos La seguridad en...

Continuar leyendo

10 consejos de convivencia en el portal de una comunidad de vecinos

Fomentar una convivencia armoniosa en el portal de una comunidad de vecinos es esencial para crear un ambiente agradable y respetuoso para todos. Aquí tienes algunos consejos de convivencia que pueden ser de mucha utilidad para ti: 1.-No dejar depositado nada en el portal, escalera o rellanos, excepto cuando se imprescindible por motivos de mudanzas o viajes. 2.-No tirar al suelo desperdicios, cenizas, colillas, etc. si por accidente se cae algo en el portal, escaleras o ascensor, el causante deberá limpiarlo cuanto antes. 3.-Salvo en fincas con portería-conserjería y con horario establecido,...

Continuar leyendo

¡Dona lo que ya no uses y cambia vidas! Acciones solidarias en las comunidades de vecinos

En la sociedad actual, cada vez son más las iniciativas solidarias que se llevan a cabo para ayudar a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Una de las acciones más comunes es la recogida de ropa y objetos en desuso, una práctica que puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas necesitadas. Es una forma sencilla de ayudar a las personas que necesitan ropa y que no tienen los medios para adquirirlos. Esta acción solidaria se lleva a cabo en diferentes ámbitos, desde organizaciones benéficas y sin fines de lucro hasta grupos de vecinos que se unen para...

Continuar leyendo

Gas propano canalizado en una comunidad de vecinos

El gas propano es un Gas Licuado del Petróleo (GLP) obtenido de sus yacimientos y del gas natural, que se transforma en líquido para su uso doméstico o industrial. Esta energía es mucho más eficiente y barata que otro tipo de energías como el gasoil o la electricidad, por ello, se emplea para la calefacción, cocina y el agua sanitaria de muchas comunidades de vecinos.   Su poder calorífico es muy elevado, llegando incluso a las 22000 kcal/m3, y resiste a temperaturas de hasta – 44 °C, por lo que se convierte en una solución ideal para edificios situados en zonas de clima frío. Qué...

Continuar leyendo

Todo lo que debes saber sobre el autoconsumo colectivo

Hoy en día, cada vez son más las comunidades de propietarios que deciden dar el salto al autoconsumo colectivo en cualquiera de las modalidades que la normativa permite.   Existen diferentes tipos de autoconsumo colectivo en un edificio de varias viviendas en función de: El uso de la instalación Quien es el propietario de las placas solares La gestión de los excedentes energéticos La distribución de electricidad a los pisos (red interior o red pública)   Por tanto, esto se traduce en una gran diversidad de opciones y resultados. A continuación sintetizamos los pasos a seguir para...

Continuar leyendo

Instalar gas natural en una comunidad de vecinos

Seguro que sabes que, en la actualidad, el gas natural se ha convertido en una de las opciones más rentables y sostenibles para suministrar energía calorífica en los sistemas de agua caliente sanitaria, de calefacción, e incluso, de cocina.   Sin embargo, aún siguen existiendo múltiples dudas a la hora de instalar gas natural en una comunidad de vecinos, pues, a pesar de que es un proceso muy sencillo, se necesita la aprobación de ⅓ de los propietarios, en cumplimiento con el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. A continuación, te compartimos los pasos a seguir para llevar a cabo...

Continuar leyendo

Claves para mejorar el contrato de luz de una comunidad de propietarios

Los edificios son altos consumidores de electricidad debido al alto número de habitantes que hacen uso de la misma instalación eléctrica a lo largo del día. Además, los aparatos eléctricos utilizados en estos bloques de viviendas, van desde los ascensores, hasta las puertas automáticas de los aparcamientos subterráneos, y tienen un consumo elevado de energía.   Por estas razones, es fundamental actualizar el contrato de luz de la comunidad cada cierto tiempo, si es posible, cada 12 meses, ya que puede suponer un ahorro considerable en las facturas. Cuál es la mejor tarifa de luz para una...

Continuar leyendo

Ir al contenido